OFERTA EN MADERA

ESPECIES

En Maderas Cuesta ponemos a disposición de nuestros clientes un extenso catálogo de maderas diferentes de gran calidad, procedentes de los cinco continentes, en una amplísima gama de especies, secciones y calidades.

En Maderas Cuesta ponemos a disposición de nuestros clientes un extenso catálogo de maderas diferentes de gran calidad, procedentes de los cinco continentes, en una amplísima gama de especies, secciones y calidades.

Vigas

LAMINADAS
Abeto/Pino/Alerce
MACIZAS
Pino Silvestre
Abeto
Castaño
Roble
Tropicales
KVH
RECUPERADAS (Ocasionalmente)
PANEL CONTRALAMINADO

Todas ellas en diferentes acabados.

Rastreles

Termotratado

Postes

Pino tratado

Madera
tratada

PINO TRATADO
Verde
Marrón

TERMOTRATADOS
Pino
Fresno

RASTRELES

POSTES

Suelos
Tarimas
Recubrimientos

COMPUESTOS (Composite)
Extrusionado
Coextrusionado

MACIZOS
Interior
Exterior

LAMINADOS

TARIMA FLOTANTE

PANEL EUCALIPTO 100% NATURAL
Recuperado para recubrimiento interior y exterior

MADERA QUEMADA
(Yakisugi)

Recubrimiento exterior

COMPOSITE

MADERA MACIZA TROPICAL

TARIMA FLOTANTE

PANEL
EUCALIPTO
100% NATURAL

MADERA
QUEMADA
(YAKISUGI)

Tableros

TIPOS


OSB 3
Aglomerado hidrófugo
Alistonado pino
Alistonado otras maderas (bajo pedido)

OBS 3

Disponible en machihembrado.

Aplicaciones:
Acondicionamiento interior o exterior, embalaje, construcción en madera, encofrados de hormigón, etc.

AGLOMERADO HIDRÓFUGO

Disponible en machihembrado.

Aplicaciones:
mobiliario de cocina y baño, encimeras y módulos, revestimientos interiores de bajo cubierta, etc.

ALISTONADO PINO

Aplicaciones:
Mobiliario, molduras, puertas, mamparas, panelería, etc.

ALISTONADO OTRAS MADERAS (bajo pedido)

Aplicaciones:
Mobiliario, molduras, puertas, mamparas, panelería, etc.

Piezas
únicas

Cada pieza es única e irrepetible, ya que depende de las características del árbol del que se obtiene.

Se utilizan para la fabricación de mesas, mostradores de hoteles, restaurantes, cabeceros, expositores, etc, conservando el aspecto auténtico de la madera y permitiendonos sentir la naturaleza cerca.

Llévatelas!!!

¿Alguna consulta?
+(34) 670 285 787

Rodajas irregulares

Sapelli

Rodajas redondas

Iroko y Sapelli

Tablones

Pino Valsaín – Nogal Español – Castaño – Roble Europeo – Olmo – Sapelli – Iroko – Sipo

OFERTA
EN
MADERA

ESPECIES

En Maderas Cuesta ponemos a disposición de nuestros clientes un extenso catálogo de maderas diferentes de gran calidad, procedentes de los cinco continentes, en una amplísima gama de especies, secciones y calidades.

Vigas

LAMINADAS
Abeto/Pino/Alerce
MACIZAS
Pino Silvestre
Abeto
Castaño
Roble
Tropicales
KVH
RECUPERADAS (Ocasionalmente)
PANEL CONTRALAMINADO

Madera tratada

PINO TRATADO
Verde
Marrón

TERMOTRATADOS
Pino
Fresno

RASTRELES

 POSTES

Piezas Únicas

Cada pieza es única e irrepetible, ya que depende de las características del árbol del que se obtiene.

Se utilizan para la fabricación de mesas, mostradores de hoteles, restaurantes, cabeceros, expositores, etc, conservando el aspecto auténtico de la madera y permitiendonos sentir la naturaleza cerca.

Rodaja Sapelli Irregular

Dimensiones: 230x165x18cm (las medidas de los troncos pueden variar, son piezas únicas, no hay ninguna igual a otra.)
Naturales, sin tratamiento.

Aplicaciones

Decoración
Mesas bajas o altas
Mostradores hoteles, restaurantes, expositores, cabeceros, etc.

Rodaja Sapelli Redonda (también disponible en Iroko)

Dimensiones: 140/150x15cm (las medidas de los troncos pueden variar, son piezas únicas, no hay ninguna igual a otra.)
Naturales, sin tratamiento.

Aplicaciones

Decoración
Mesas bajas o altas
Mostradores hoteles, restaurantes, expositores, etc.

Tablones

Especies: Pino Valsaín – Castaño – Nogal Español – Roble Europeo – Olmo – Iroko – Sapelli – Sipo

Tablones secos canteados y sin cantear.
Naturales, sin tratamiento.
Largos disponibles: desde 2m.
Ancho: consultar según especies.
Gruesos: de 4cm a 12cm
(piezas únicas, no hay ninguna igual a otra).

Aplicaciones

Mesas bajas o altas
Mostradores hoteles, restaurantes, expositores, etc.

Procedencia

*** Aplicaciones

Carpintería de armar de interior
Madera laminada
Carpintería interior de revestimientos,
frisos; cercos, precercos, molduras, etc
Chapas decorativas
Instrumentos musicales
Envases y embalajes

Fuentes: AEIM

abeto

Denominación Científica: Picea abies Karst
Española: Abeto rojo

Descripción de la madera
• Albura: Blanca amarillenta
• Duramen: Amarillo rojizo
• Fibra: Derecha
• Grano: Medio a fino
• Defectos característicos: Nudos pequeños,
sanos o saltadizos muy abundantes.

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin dificultades
• Secado: Rápido con riesgo de fendas y atejado
• Cepillado: Sin dificultades
• Encolado: Bueno
• Clavado y atornillado: Tendente a rajar
• Acabado: Tintado desigual

Propiedades físicas
Densidad: 450kg/m3 al 12% de humedad
Madera ligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,44% Madera estable.
Relación entre contracciones: 2,1% tendente a alabear.
Dureza (Chaláis-Meudon): 1,5 (madera blanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 710 kg/cm2
• Módulo de elasticidad 110.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 450 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Poco durable a sensible
Impregnabilidad: Albura: Poco impregnable
Duramen: No impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles rústicos y juveniles de interior
Carpintería de interior: puertas, tarima, frisos, precercos y cercos
Madera laminada
Chapas decorativas
Tablero contrachapado y alistonado
Envases y embalajes
Construcción auxiliar (puntales, encofrados)

Fuentes: AEIM

pino gallego

Denominación Científica: Pinus pinaster Ait.
Española: Pino pinaster, Pino marítimo, Pino gallego.

Descripción de la madera
• Albura blanco amarillenta
• Duramen amarillo anaranjado
• Fibra: Recta
• Grano: Grueso a medio
• Defectos: Nudos sanos y saltadizos de medios
a grandes. Bolsas de resina y madera enteada

Mecanización
• Aserrado: Fácil, salvo si tiene exceso de resina
• Secado: Fácil y rápido. Riesgo pequeño de fendas
y deformaciones. Exudaciones de resina
• Cepillado: Fácil. Riesgo embotamiento de resina
• Encolado: Problemas si existe exceso de resina
• Clavado y atornillado: Necesita pretaladros
• Acabado: Problemas cuando exista resina

Propiedades físicas
Densidad: 530kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,45%
Madera estable.
Relación entre contracciones: 12,82%
poca tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 2,45 (semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 795 kg/cm2
• Módulo de elasticidad 74.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 400 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: De durable a medio durable
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: Poco o no impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Mobiliario de interior
Carpintería de huecos y revestimientos, interior y semiexterior: puertas, ventanas, tarima, frisos
Carpintería de armar, interior y semiexterior
Madera laminada
Chapas decorativas
Tablero contrachapado
Construcción auxiliar (puntales, encofrados)

Fuentes: AEIM

pino norte

Denominación Científica: Pinus sylvestris L.
Española: Pino silvestre, Pino Valsain, Pino Soria,
P. Albar, P. rojo, P. Norte, P. Flandes. P. Riga.

Descripción de la madera
• Albura: Amarillo pálido
• Duramen: Rojizo
• Fibra: Recta
• Grano: Medio a fino
• Defectos: Nudos pequeños a grandes, sanos y saltadizos. Bolsas de resina pequeñas

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Fácil y rápido. Riesgo bajo de fendas
• Cepillado: Fácil
• Encolado: Fácil
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 510kg/m3 al 12% de humedad.
Madera entre ligera y semipesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,38 %
Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,81% tendencia
a atejar media.
Dureza (Chaláis-Meudon): 1,9 (madera blanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.057 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 94.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 406 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: De medio a poco durable
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: De poco a no impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Carpintería exterior e interior: puertas, ventanas, frisos, etc.
Madera laminada encolada
Chapas decorativas
Mobiliario urbano
Construcción auxiliar

Fuentes: AEIM

ALERCE

Denominación Científica: Larix decidua Mill.
Española: Alerce, alerce europeo.

Descripción de la madera
• Albura: Amarillo claro
• Duramen: Pardo rojizo.
• Fibra: Derecha.
• Grano: Fino a medio
• Defectos característicos: Nudos abundantes

Mecanización
• Aserrado: Fácil, salvo si tiene exceso de resina
• Secado: Rápido con riesgo de fendas
• Cepillado: Fácil (riesgo de embotamiento por resina)
• Encolado: Bueno, salvo cuando exista resina
• Clavado y atornillado: Tendente a rajar
• Acabado: Sin problemas, salvo cuando hay resina

Propiedades físicas
Densidad: 590kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,51%
Madera nerviosa.
Relación entre contracciones: 2,36% mucha
tendencia a alabear.
Dureza (Monnin): 2,7 (madera semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 990 Kg/cm2
• Módulo de elasticidad 138.000 Kg/cm2
• Resistencia a la compresión 550 Kg/cm2

Durabilidad: No durable frente a hongos e insectos
Impregnabilidad: Albura: Medianamente
impregnable (muy variable)
Duramen: No impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Mobiliario de interior
Carpintería de huecos y revestimientos, interior y semiexterior: puertas, ventanas, tarima, frisos
Carpintería de armar, interior y semiexterior
Madera laminada
Chapas decorativas
Tablero contrachapado
Construcción auxiliar (puntales, encofrados)

Fuentes: AEIM

pino valsaín

Denominación Científica: Pinus sylvestris L.
Española: Pino Valsain, Pino silvestre

Descripción de la madera
• Albura: Amarillo pálido
• Duramen: Rojizo
• Fibra: Recta
• Grano: Medio a fino
• Defectos: Nudos pequeños a grandes, sanos  y saltadizos. Bolsas de resina pequeñas

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Fácil y rápido. Riesgo bajo de fendas
• Cepillado: Fácil
• Encolado: Fácil
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 550kg/m3 al 12% de humedad.
Madera entre ligera y semipesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,38 %
Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,81% tendencia a atejar media.
Dureza (Chaláis-Meudon): 1,9 (madera blanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.057 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 94.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 406 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: De medio a poco durable
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: De poco a no impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Mobiliario rústico y juvenil
Carpintería de armar, interior y exterior
Carpintería de huecos y revestimientos: Puertas, ventanas, frisos
Chapas decorativas
Tablero contrachapado

Fuentes: AEIM

pino oregón

Denominación Científica: Pseudotsuga menziessi
Franco. Española: Pino de Oregón, Abeto Douglas, Douglas Fir.

Descripción de la madera
• Albura: Amarillo pálido
• Duramen: Marrón amarillenta
• Fibra: Recta
• Grano: Medio a grueso
• Defectos: Nudos adherentes gruesos

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin dificultades
• Secado: Fácil. Riesgo pequeño de fendas
• Cepillado: Fácil, sin problemas
• Encolado: Fácil
• Clavado y atornillado: Sin problemas
• Acabado: Sin problemas. Conviene aplicar fondo

Propiedades físicas
Densidad: 530kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,41 %
Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,59%
sin tendencia a atejar.
Dureza: (Chaláis-Meudon): 2,45 (semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 860 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 128.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 525 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: De durable a medio durable
Impregnabilidad: Duramen: No impregnable
Albura: De medio a poco impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Mobiliario de interior rústico y juvenil
Madera laminada
Carpintería de huecos y revestimientos de interior. Precercos, cercos, frisos
Envases y embalajes
Tablero contrachapado
Tablero alistonado

Fuentes: AEIM

pino radiata

Denominación Científica: Pinus radiata D. Don
Española: Pino insignis, Pino de Monterrey, Radiata.

Descripción de la madera
• Albura: Blanca amarillenta
• Duramen: Pardo amarillento a pardo marrón
• Fibra: Recta
• Grano: Medio a basto
• Defectos característicos: Nudos generalmente
sanos, muy abundantes. Madera juvenil

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Fácil y rápido. Riesgo bajo de fendas
y deformaciones.
• Cepillado: Fácil
• Encolado: Fácil
• Clavado y atornillado: Fácil. Necesita pretaladros
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 500kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,44%
Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,5% sin tendencia
a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 2,15 (semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 874 kg/cm2
• Módulo de elasticidad 90.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 434 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: De poco durable a sensible
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: De medio a poco impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Carpintería exterior: revestimientos de exterior, tejas, pérgolas
Construcción naval
Envases y embalajes

Fuentes: AEIM

cedro canadiense

Denominación Científica: Thuya plicata D. Don
Española: Cedro rojo del Pacífico.

Descripción de la madera
• Albura: Blanca
• Duramen: Rojizo a Marrón rojizo y marrón
• Fibra: Recta
• Grano: Medio
• Defectos característicos: Nudos pequeños

Mecanización
• Aserrado: Fácil sin dificultad
• Secado: Lento, con riesgo de colapso y atejado
• Cepillado: Sin problemas
• Encolado: Sin problemas
• Clavado y atornillado: Sin problemas
• Acabado: Sin problemas

Propiedades físicas
Densidad: 370kg/m3 al 12% de humedad
Madera ligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,32%
Madera muy estable.
Relación entre contracciones: 2,5% muy tendente
a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 1,3 (madera blanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática 530 kg/cm2
• Módulo de elasticidad 80.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión 310 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Medianamente durable
Impregnabilidad: Albura: Poco impregnable
Duramen: No impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles rústicos y juveniles de interior
Carpintería de huecos y revestimientos,
interior y semiexterior:
Puertas, ventanas, tarima, frisos
Carpintería de armar
Chapas y tableros contrachapados

Fuentes: AEIM

pino AMARILLO DEL SUR

Denominación Científica: Pinus taeda L.; P. elliotis Engelm; P. echinata Mill; P. palustris Mill.
Española: Pino amarillo del Sur, Pino melis,
Pino movila, Pino tea.

Descripción de la madera
• Albura: Blanco amarillenta
• Duramen: Marrón rojizo
• Fibra: Derecha
• Grano: Medio
• Defectos: Nudos, bolsas de resina, enteamiento y madera juvenil

Mecanización
• Aserrado: Fácil, salvo si tiene exceso de resina
• Secado: Fácil y rápido. Exudaciones de resina
• Cepillado: Fácil. Riesgo embotamiento por resina
• Encolado: Problemas si existe exceso de resina
• Clavado y atornillado: Necesita pretaladros
• Acabado: Problemas cuando exista resina

Propiedades físicas
Densidad: 510 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,41 %
Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,6%
sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 2,4 (semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 975 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 130.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 492 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: De medio durable a sensible
Impregnabilidad: Duramen: No impregnable
Albura: De medio a poco impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles rústicos de interior y exterior
Carpintería de huecos y revestimientos de interior y exterior: Puertas, ventanas, tarimas, frisos, molduras
Carpintería de armar, interior y exterior
Chapas decorativas
Tonelería

Fuentes: AEIM

Castaño

Denominación Científica: Castanea sativa Mill
Española: Castaño

Descripción de la madera
• Albura: Blanco amarillenta
• Duramen: Marrón a marrón asalmonado
• Fibra: Recta
• Grano: Medio
• Defectos: Nudos ojo de perdiz, acebolladura

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Lento. Riesgo de colapso, cementado
y fendas internas y externas
• Cepillado: Fácil
• Encolado: Madera ácida, riesgo de reacción con colas alcalinas
• Clavado y atornillado: Necesita pretaladro
• Acabado: Riesgos derivados de su acidez

Propiedades físicas
Densidad: 590 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,39% Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,54% sin tendencia a atejar
Dureza (Chaláis-Meudon): 2,5 (semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 710 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 100.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión. 460 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Durable
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: No impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Tableros contrachapados
Instrumentos musicales
Envases y embalajes alimentarios
Palillos y cerillas
Lana de madera para embalajes
Pasta celulósica de fibra corta

Fuentes: AEIM

chopo

Denominación Científica: Populus nigra L.
Española: Chopo, álamo

Descripción de la madera
• Albura: amarillo pálida o blanco amarilla
• Duramen: amarillo pálido o blanco amarillo
• Fibra: Recta
• Grano: Fino y homogéneo
• Defectos: Tensiones de crecimiento y ataques cromógeneos.

Mecanización
• Aserrado: Fácil
• Secado: Fácil, pero cuidado en secado natural
• Cepillado: Sin problemas con útiles muy afilados
• Encolado: Fácil
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 450 kg/m3. Madera muy ligera
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,45%
Tendencia a curvarse. Medianamente nerviosa
Dureza (Chaláis-Meudon): 2,6 (madera blanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 632 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 99.930 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 357 kg/cm2

Durabilidad: no duradera frente a putrefacción  y susceptible al ataque de insectos
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: Poco impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles rústicos de interior y exterior
Carpintería de huecos y revestimientos,
interior y exterior: puertas, ventanas, cercos, tarima, parquet, frisos, molduras, escaleras
Chapas decorativas
Tablero alistonado
Toneles

Fuentes: AEIM

roble blanco americano

Denominación Científica: Quercus alba L.
Española: Roble blanco americano

Descripción de la madera
• Albura: Crema
• Duramen: Marrón pálido
• Fibra: Recta
• Grano: Medio

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas, salvo la dureza
• Secado: Lento. Riesgo de colapso y cementado
    Riesgo de atejado y alabeo.
• Cepillado: Las propias de su dureza
• Encolado: Problemas con colas alcalinas y colas ácidas.
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 740 kg/m3 al 12% de humedad
Madera pesada
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43% Madera nerviosa
Relación entre contracciones: 1,95% tendencia a atejar
Dureza (Chaláis-Meudon): 5,1 (madera dura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1050 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 123.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 513 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: De medio durable a durable
Impregnabilidad: Albura: Medianamente impregnable.
Duramen: No impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles finos de interior
Muebles torneados y tallados
Carpintería de revestimientos de
interior: frisos, molduras, rodapiés
Tableros contrachapados

Fuentes: AEIM

aliso americano

Denominación Científica: Alnus rubra Bong
Española: Aliso rojo. Aliso americano. Red Alder

Descripción de la madera
• Albura y duramen: blanco amarillento a
marrón amarillento
• Fibra: Recta
• Grano: Fino

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Fácil y rápido, sin apenas defectos
• Cepillado: Fácil.
• Encolado: Fácil
• Clavado y atornillado: Fácil.
• Acabado: Fácil.

Propiedades físicas
Densidad: 450kg/m3 al 12% de humedad.
Madera ligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,41% Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,66% sin
tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 1,8 (madera blanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 680 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 95.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión. 401 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Sensible
Impregnabilidad: De impregnable a poco impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles finos de interior
Talla, torneados y muebles curvados
Carpintería de huecos y revestimientos,
interior: puertas, tarima, frisos, molduras, escaleras
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

nogal europeo

Denominación Científica: Junglans regia L.
Española: Nogal europeo

Descripción de la madera
• Albura: Amarillenta a grisácea
• Duramen: Grisáceo a marrón con vetas negras
• Fibra: Recta a veces algo ondulada
• Grano: Medio

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas
• Secado: Medianamente rápido. Riesgo de colapso y cementado.
• Cepillado: Sin problemas
• Encolado: Problemas con colas alcalinas
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 650 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,34% madera muy estable
Relación entre contracciones: 1,45%
sin tendencia a atejar
Dureza (Chaláis-Meudon): 3,8 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 970 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 113.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 590 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela: 970kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Sensible
Impregnabilidad: Albura: Medianamente impregnable. Duramen: Poco o nada impregnable

 

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles finos de interior
Talla, torneados y muebles curvados
Carpintería de huecos y revestimientos,
interior: puertas, tarima, frisos, molduras, escaleras
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

nogal americano

Denominación Científica: Junglans nigra L.
Española: Nogal negro americano. Walnut

Descripción de la madera
• Albura: Blanco amarillento a pardo claro
• Duramen: Pardo rojizo a pardo oscuro
• Fibra: Recta, salvo ocasiones que es ondulada
• Grano: Medio

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas
• Secado: Lento. Riesgo de colapso y cementado
• Cepillado: Sin problemas
• Encolado: Fácil
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 610 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43% Madera estable
Relación entre contracciones: 1,42% sin tendencia a atejar
Dureza (Chaláis-Meudon): 3,6 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.010 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 116.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 523 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Medianamente durable
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: Poco o nada impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de interior
Talla, torneados y muebles curvados
Carpintería de huecos y revestimientos interior: Puertas, ventanas, tarima, parquet, frisos, molduras
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

CEREZO AMERICANO

Denominación Científica: Prunus serotina Ehrth
Española: Cerezo americano. Cerezo negro
americano. American Cherry, Black Cherry.

Descripción de la madera
• Albura: Rosado blanquecino
• Duramen: Marrón rojizo a rojo
• Fibra: Recta
• Grano: Fino

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Fácil y rápido. Riesgo de atejado
• Cepillado: Sin problemas
• Encolado: Algunos problemas con colas
ácidas en caliente
• Clavado y atornillado: Fácil a regular
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 560 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,38% Madera estable
Relación entre contracciones: 1,92% tendencia
a atejar
Dureza (Chaláis-Meudon): 3,2 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 850 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 103.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 490 kg/cm2

Durabilidad: Hongos: medio durable a sensible
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: Medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles rústicos y finos de interior
Carpintería de huecos y revestimientos de interior: puertas, tarimas,
frisos, molduras
Chapas decorativas
Artículos deportivos

Fuentes: AEIM

fresno

Denominación Científica: Fraxinus excelsior L.;
F. angustifolia Vahl;
Española: Fresno europeo

Descripción de la madera
• Albura y duramen: blanca a blanca rosada
• Fibra: Recta
• Grano: Medio
• Defectos: Nudos ojo de perdiz. Falso corazón oscuro.

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Fácil, de rápido a medianamente lento
• Cepillado: Fácil. Se curva relativamente bien
• Encolado: Fácil, salvo con colas de resorcina
• Clavado y atornillado: Necesidad de pretaladro
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 690 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,45 % Madera de estable a nerviosa
Relación entre contracciones: 1,64% sin tendencia a atejar
Dureza (Chaláis-Meudon): 4,2 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.130 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 129.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 510 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela: 1.450kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Sensible
Impregnabilidad: Medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles rústicos y finos de interior
Carpintería de huecos y revestimientos, interior: puertas, cercos, tarima, parquet, frisos, molduras, escaleras
Chapas decorativas
Tablero alistonado

Fuentes: AEIM

roble rojo americano

Denominación Científica: Quercus rubra L.; Quercus shumardi Bucki, Quercus falcata Michx. F.
Española: Roble rojo americano

Descripción de la madera
• Albura: entre gris claro y rojo parduzca
• Duramen: entre rosa y rojo parduzco. Anillos bien marcados.
• Fibra: recta
• Grano: fino

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas, salvo la dureza
• Secado: Lento a muy lento. Riesgo de colapso y cementado. Riesgo de atejado.
• Cepillado: Las propias de su dureza
• Encolado: Problemas colas alcalinas y ácidas
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Fácil

Propiedades físicas
Densidad: 710 kg/m3 al 12% de humedad
Madera pesada
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,44% Madera estable
Relación entre contracciones: 2,05% tendencia  a atejar
Dureza (Chaláis-Meudon): 4,8 (semidura a dura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 960 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 113.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 450 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela: 1.600kg/cm2

Durabilidad: Hongos: durable a poco durable
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: De medio a poco impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de interior
Talla, curvado y torneado
Carpintería de huecos y revestimientos de interior: puertas, tarimas,
frisos, molduras
Chapas decorativa
Tableros contrachapados
Artículos deportivos

Fuentes: AEIM

haya

Denominación Científica: Fagus sylvatica L.
Española: Haya europea

Descripción de la madera
• Albura y duramen de blanco anaranjado a rosa claro
• Fibra: Recta
• Grano: Fino
• Defectos: Tensiones de crecimiento. Falso corazón rojo debido a ataque cromógeno

Mecanización
• Aserrado: Fácil, riesgo de deformaciones
• Secado: Difícil y lento. Riesgo de fendas
• Cepillado: Fácil. Se curva, tornea y talla relativamente bien
• Encolado: Fácil.
• Clavado y atornillado: Sin dificultades
• Acabado: Fácil, toma muy bien los tintes

Propiedades físicas
Densidad: 730 kg/m3 al 12% de humedad
Madera pesada
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,51% Madera nerviosa
Relación entre contracciones: 2,05% tendencia  a atejar
Dureza (Chaláis-Meudon): 4,0 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.100 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 145.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 580 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela: 1.200kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Sensible
Impregnabilidad: Impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles rústicos de interior y exterior
Carpintería de huecos y revestimientos, interior y exterior: puertas, ventanas, cercos, tarima, parquet, frisos, molduras, escaleras
Carpintería de armar tradicional
Chapas decorativas
Tablero alistonado
Toneles

Fuentes: AEIM

roble europeo

Denominación Científica: Quercus robur L;
Q. petreae (Matts) Liebl
Española: Roble europeo

Descripción de la madera
• Albura: Amarillo claro
• Duramen: Marrón amarillento a marrón
• Fibra: Recta
• Grano: Medio
• Defectos característicos: Nudos pequeños

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas, salvo la dureza
• Secado: Lento. Riesgo de colapso y fendas
• Cepillado: Las propias de su dureza
• Encolado: Problemas colas alcalinas y ácidas
• Clavado y atornillado: Fácil, salvo su dureza
• Acabado: Riesgo de reacción productos ácidos

Propiedades físicas
Densidad: 770 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,48% Madera nerviosa
Relación entre contracciones: 1,85% tendencia a atejar media
Dureza (Chaláis-Meudon): 5,8 (madera dura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.070 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 115.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 580 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela: 1.070kg/cm2

Durabilidad: Hongos: Durable
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: No impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles de interior
Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras,
rodapiés, frisos.
Marcos de cuadros
Tablero contrachapado
Embalaje

Fuentes: AEIM

aYOUS

Denominación Científica: Triplochiton scleroxylon
K. Schum. Española: Samba, Ayous, Obeché

Descripción de la madera
• Albura y duramen: blanco cremoso a blanco amarillento pálido.
• Fibra: Recta, ocasionalmente ligeramente
entrelazada
• Grano: Medio a basto

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas.
• Secado: Rápido y fácil. Riesgos muy pequeños de deformaciones y fendas.
• Cepillado: Sin problemas.
• Encolado: Sin dificultades.
• Clavado y atornillado: Sin dificultades.
• Acabado: Sin dificultades.

Propiedades físicas
Densidad: 380 kg/m3 al 12% de humedad
Madera ligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,33% Madera muy estable.
Relación entre contracciones: 1,73% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 1,2 (blanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 620 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 59.500 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 285 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela: 480 kg/cm3

Durabilidad: Sensible
Impregnabilidad: Poco Impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de interior. Mueble torneado
Carpintería de interior: puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, parquet
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

embero

Denominación Científica: Lovoa trichiiloides Harms
Española: Embero, Nvero, Dibetou, Nogal africano.

Descripción de la madera
• Albura: Gris amarillenta clara
• Duramen: Marrón grisáceo a amarillento
• Fibra: Recta, con la fibra ligeramente entrelazada
• Grano: Fino a medio

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas, salvo la posible irritación del polvo
• Secado: Velocidad media a rápida. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas
• Cepillado: Sin problemas salvo el repelo que produce las piezas con la fibra entrelazada
• Encolado: Riesgo de manchas con colas alcalinas
• Clavado y atornillado: Riesgos de hienda. Se recomienda pretaladros
• Acabado: Sin dificultades

Propiedades físicas
Densidad: 540 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,4% Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,61% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 2,7 (semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 900 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 87.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 470 kg/cm2

Durabilidad: Medianamente a poco durable
Impregnabilidad: Medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de
interior y exterior
Muebles torneados y curvados.
Carpintería de interior,
puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, parquet
Carpintería de exterior,
puertas y ventanas
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

wengue

Denominación Científica: Millettia laurentii De Wild.; M. stuhlmannii Taub. Española: Wengue

Descripción de la madera
• Albura: Blanco amarillento
• Duramen: Pardo oscuro a pardo chocolate
• Fibra: Recta
• Grano: Medio abasto

Mecanización
• Aserrado: Sin más problemas que su dureza y los de su cierta abrasividad
• Secado: Lento. Riesgos ligeros de deformaciones y altos de fendas
• Cepillado: Difícil por su dureza, abrasividad
• Encolado: Los taninos dificultan la adherencia
• Clavado y atornillado: Por su dureza, conviene realizar pretaladros.
• Acabado: No presenta problemas especiales

Propiedades físicas
Densidad: 850 kg/m3 al 12% de humedad
Madera muy pesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,54% Madera muy nerviosa.
Relación entre contracciones: 1,6% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 8,1 (muy dura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.800 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 180.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 800 kg/cm2

Durabilidad: Durable
Impregnabilidad: Duramen: No impregnable
Albura: medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería de interior y exterior.
Muebles de talla
Carpintería de interior: puertas, escaleras, revestimientos,  molduras, rodapiés, frisos
Carpintería de exterior, puertas y ventanas
Cajas de puros
Chapas decorativas
Tablero contrachapado

Fuentes: AEIM

cedro brasil

Denominación Científica: Cedrela odorata L.
Española: Cedro americano, Cedro tropical

Descripción de la madera
• Albura: Blanco rosada
• Duramen: Marrón rosado a rojo claro, que se oscurece con la luz
• Fibra: Recta, ligeramente entrelazada
• Grano: Medio

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Relativamente lento. Ligero riesgo de colapso. Ligero riesgo de deformaciones y fendas. Alto riesgo de exudaciones de resina
• Cepillado: Fácil. Riesgo de repelo
• Encolado: Sin problemas, salvo que existan excesivas exudaciones de resina, en cuyo caso conviene limpiarlas con disolventes orgánicos
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Sin problemas, salvo las exudaciones

Propiedades físicas
Densidad: 490 kg/m3 al 12% de humedad
Madera ligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,34% Madera muy estable.
Relación entre contracciones: 1,5% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 2 (blanda/semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 753 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 90.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 415 kg/cm2

Durabilidad: Medianamente durable
Impregnabilidad: Medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de interior y exterior
Mueble torneado
Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras,
rodapiés, frisos
Carpintería de exterior;
puertas y ventanas
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

sipo

Denominación Científica: Entadrophagma utile Sprague. Española: Sipo. Assié

Descripción de la madera
• Albura: Blanco rosácea
• Duramen: Marrón rojizo un poco violáceo
• Fibra: Recta, con frecuencia ligeramente entrelazada
• Grano: Fino a medio

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas
• Secado: Velocidad media a rápida. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas
• Cepillado: Sin problemas salvo el repelo que provoca las piezas con fibra entrelazada
• Encolado: Sin dificultades
• Clavado y atornillado: Sin dificultades
• Acabado: Sin dificultades

Propiedades físicas
Densidad: 610 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,40% Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,45% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 3,7 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.150 kg/cm3
• Módulo de elasticidad: 110.000 kg/cm3
• Resistencia a la compresión: 550 kg/cm3
• Resistencia a la tracción paralela: 1.050 kg/cm3

Durabilidad: Medianamente durable a durable
Impregnabilidad: Duramen: No impregnable
Albura: medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles de exterior, de parques y jardines, urbanos
Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, tarima
Carpintería de exterior, puertas y ventanas
Carpintería de armar de interior y exterior
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

iroko

Denominación Científica: Clorophora excelsa Benth &Hooff; C. regia A. Chev.
Española: Iroko, Teca africana

Descripción de la madera
• Albura: Blanco amarillenta
• Duramen: Marrón amarillento que torna a pardo rojizo con la luz
• Fibra: Recta, ligeramente entrelazada
• Grano: Medio a basto

Mecanización
• Aserrado: Sin dificultades salvo cierta abrasividad de depósitos calcáreos que contiene
• Secado: Medio a lento. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas
• Cepillado: Relativamente bien, riesgo de repelo
• Encolado: Problemas con las colas de caseína
• Clavado y atornillado: Sin problemas
• Acabado: Tiene taninos que pueden inhibir el secado de barnices oxidantes

Propiedades físicas
Densidad: 650 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,36% Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,57% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 3,9 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 955 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 105.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 540 kg/cm2

Durabilidad: Muy durable
Impregnabilidad: albura impregnable, duramen no

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de  interior y exterior
Muebles torneados y curvados
Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, parquet
Carpintería de exterior,  puertas y ventanas
Carpintería de armar de interior y exterior
Chapas decorativas
Tonelería

Fuentes: AEIM

JATOBA

Denominación Científica: Hymenaea spp
Española: Jatoba. Courbaril

Descripción de la madera
• Albura: Blanco rosada
• Duramen: Pardo rosado a pardo rojizo
• Fibra: Recta, a veces ligeramente entrelazada
• Grano: Fino a medio
• Defectos: Tensiones de crecimiento e incrustaciones pétreas

Mecanización
• Aserrado: Sin más problemas que su dureza y los de su cierta abrasividad
• Secado: Medio a lento. Riesgos ligeros de fendas
• Cepillado: Difícil. Conviene realizar la mecanización muy lentamente
• Encolado: Los taninos dificultan la adherencia
• Clavado y atornillado: conviene pretaladrar
• Acabado: no presenta problemas especiales

Propiedades físicas
Densidad: 950 kg/m3 al 12% de humedad
Madera muy pesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43% Madera de estable a nerviosa.
Relación entre contracciones: 1,9% tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 8,5 (muy dura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.338 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 180.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 750 kg/cm2

Durabilidad: Muy durable a medianamente durable
Impregnabilidad: Duramen: Poco impregnable
Albura: Medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina  de interior y exterior
Mueble curvado
Mueble torneado
Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras,  rodapiés, frisos
Carpintería de exterior;  puertas y ventanas
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

mansonia

Denominación Científica: Mansonia altísima
A. Chev. Española: Mansonia

Descripción de la madera
• Albura: Blanco rosácea
• Duramen: Marrón rojizo a marrón grisáceo
• Fibra: Recta
• Grano: Fino a medio

Mecanización
• Aserrado: Sin más problemas que el polvo irritante que produce
• Secado: Velocidad media a rápida. Riesgos pequeños de deformaciones por atejado y fendas
• Cepillado: Sin problemas salvo el ya indicado del polvo. Se curva muy bien
• Encolado: Sin dificultades
• Clavado y atornillado: Sin dificultades
• Acabado: Sin dificultades

Propiedades físicas
Densidad: 640 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43% Madera de estable a ligeramente nerviosa.
Relación entre contracciones: 1,65% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 3,8 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.350 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 117.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 590 kg/cm2
• Resistencia a la tracción paralela: 1.150 kg/cm3

Durabilidad: Muy durable
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: No impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina
de exterior y exterior
Carpintería de interior, puertas, escaleras, revestimientos,
molduras, rodapiés, frisos, parquet
Carpintería de exterior,
puertas y ventanas
Carpintería de armar de
interior y exterior
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

ipé

Denominación Científica: Tabebuia spp
Española: Ipé. Lapacho

Descripción de la madera
• Albura: Blanco amarillenta
• Duramen: Pardo oscuro con un tono verdoso
• Fibra: Recta, con frecuencia entrelazada o muy entrelazada
• Grano: Fino a medio

Mecanización
• Aserrado: Sin más problemas que su dureza
• Secado: Lento. Riesgos pequeños de deformaciones y fendas
• Cepillado: Difícil por su dureza y por el elevado riesgo de repelo. Conviene realizar la mecanización muy lentamente
• Encolado: Los taninos dificultan la adherencia
• Clavado y atornillado: conviene pretaladrar
• Acabado: Los depósitos de gomas pueden  inhibir la adherencia de los barnices

Propiedades físicas
Densidad: 1.050 kg/m3 al 12% de humedad
Madera muy pesada
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,41% Madera estable.
Relación entre contracciones: 1,27% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 8,5 (madera muy dura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.750 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 200.000 kg/cm3
• Resistencia a la compresión: 890 kg/cm3

Durabilidad: Sensible
Impregnabilidad: Poco Impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles de interior y exterior.
Carpintería de interior:
puertas, escaleras, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos
Carpintería de exterior, puertas y ventanas.
Carpintería de armar
Chapas decorativas
Tablero contrachapado
Tonelería

Fuentes: AEIM

cerejeira

Denominación Científica: Amburana acreana A.C.Sm.; A. Cearensis A.C.Sm. Española: Cerejeira

Descripción de la madera
• Albura: Blanco rosada
• Duramen: Marrón rosado a rojo claro, que se oscurece con la luz
• Fibra: Recta, con frecuencia ligeramente entrelazada
• Grano: Medio

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Relativamente lento. Ligero riesgo de cimentación, deformaciones y fendas
• Cepillado: Fácil. Riesgo de repelo en piezas con fibra entrelazada
• Encolado: Sin problemas
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Sin problemas

Propiedades físicas
Densidad: 590 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,34% Madera muy estable.
Relación entre contracciones: 1,99% pequeña tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 2,5 (blanda/semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 810 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 90.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 450 kg/cm2

Durabilidad: Medianamente durable
Impregnabilidad: albura y duramen medianamente impregnables

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de interior y exterior
Mueble curvado
Mueble torneado
Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, parquet
Carpintería de exterior: puertas y ventanas
Chapas decorativas

Fuentes: AEIM

sapelli

Denominación Científica: Entadrophagma cylindricum Sprague. Española: Sapelli, Abebay

Descripción de la madera
• Duramen: Rosada recién cortada, a pardo rojizo pardo violáceo con su exposición a la luz
• Fibra: Recta, con mucha frecuencia con la fibra ligeramente entrelazada
• Grano: Fino a medio

Mecanización
• Aserrado: Sin problemas
• Secado: Velocidad media a lenta. Riesgos pequeños de deformaciones por atejado y fendas
• Cepillado: Sin problemas salvo el repelo que produce las piezas con la fibra entrelazada
Se curva muy bien
• Encolado: Sin dificultades
• Clavado y atornillado: Sin dificultades
• Acabado: Sin dificultades

Propiedades físicas
Densidad: 680 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43% Madera de estable a ligeramente nerviosa.
Relación entre contracciones: 1,55% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 3,9 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.150 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 120.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 590 kg/cm2

Durabilidad: Medianamente durable
Impregnabilidad: Duramen: Poco impregnable
Albura: Medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles de interior y exterior
Carpintería de interior,
puertas, escaleras,
revestimientos, molduras,
rodapiés, frisos
Carpintería de exterior,
puertas y ventanas
Tablero contrachapado

Fuentes: AEIM

framiré

Denominación Científica: Terminalia ivorensis A. Chev. Española: Framiré

Descripción de la madera
• Albura: Blanco amarillenta
• Duramen: amarillo a pardo amarillento
• Fibra: Recta, en ocasiones ligeramente entrelazada
• Grano: Medio

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas
• Secado: Fácil, de medio a rápido. Ligero riesgo de deformaciones y fendas
• Cepillado: Fácil. Riesgo de repelo en piezas con fibra entrelazada
• Encolado: Madera ácida que puede producir problemas con colas ácidas
• Clavado y atornillado: Fácil
• Acabado: Sin problemas

Propiedades físicas
Densidad: 530 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semiligera.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,34% Madera muy estable.
Relación entre contracciones: 1,5% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon):1,9 (blanda/semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 870 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 94.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 450 kg/cm2

Durabilidad: Medianamente durable
Impregnabilidad: Duramen: No impregnable
Albura: Medianamente impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de interior
Carpintería de interior:
puertas, revestimientos, molduras, rodapiés, frisos, escaleras
Carpintería exterior, puertas y ventanas
Chapas decorativas
Tablero contrachapado

Fuentes: AEIM

etimoé

Denominación Científica: Copaifera salikounda Heck. C. mildbraedii Harms. Española: Etimoe

Descripción de la madera
• Albura: Crema claro
• Duramen: Marrón rojizo a marrón grisáceo
• Fibra: Recta, a veces ligeramente entrelazada
• Grano: Fino a medio
• Defectos: Ocasionalmente manchas de resina

Mecanización
• Aserrado: Fácil, sin problemas especiales
• Secado: Velocidad media. Riesgos medios de deformaciones y de aparición de fendas
• Cepillado: Sin problemas
• Encolado: Sin dificultades
• Clavado y atornillado: Conviene pretaladrar
• Acabado: Sin dificultades

Propiedades físicas
Densidad: 680 kg/m3 al 12% de humedad
Madera semipesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,47% Madera nerviosa.
Relación entre contracciones: 1,67% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 2,1 (semiblanda)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.200 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 109.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 640 kg/cm2

Durabilidad: Medianamente resistente.
Impregnabilidad: Albura: Impregnable
Duramen: Poco impregnable

Procedencia

*** Aplicaciones

Muebles y ebanistería fina de interior y exterior
Piezas torneadas
Carpintería de interior, puertas, revestimientos, molduras,  rodapiés, frisos
Carpintería exterior, puertas y ventanas
Chapas decorativas
Tablero contrachapado

Fuentes: AEIM

Bossé

Denominación Científica: Guarea cedrata Pellegr.;
G. laurentii De Wild. Española: Bossé

Descripción de la madera
• Albura: Marrón pálido
• Duramen: Marrón rosado
• Fibra: Recta, a veces ligeramente entrelazada
• Grano: Fino a medio

Mecanización
• Aserrado: Fácil, salvo que presenta sílice que provoca rápido desgaste de las sierras y alergias
• Secado: Velocidad media. Riesgos medianos de deformaciones y de aparición de fendas
• Cepillado: Sin problemas salvo por la sílice ya indicada y por el riesgo de repelo en piezas con fibra entrelazada
• Encolado: Sin dificultades
• Clavado y atornillado: Sin dificultades
• Acabado: Sin dificultades, salvo cuando se encuentran exudaciones de resina (frecuente)

Propiedades físicas
Densidad: 600 kg/m3 al 12% de humedad
Madera de semiligera a semipesada.
Coeficiente de contracción volumétrico: 0,43% Madera estable a ligeramente nerviosa.
Relación entre contracciones: 1,61% sin tendencia a atejar.
Dureza (Chaláis-Meudon): 3,6 (semidura)

Propiedades mecánicas
• Resistencia a flexión estática: 1.100 kg/cm2
• Módulo de elasticidad: 109.000 kg/cm2
• Resistencia a la compresión: 510 kg/cm2

Durabilidad: Durable
Impregnabilidad: albura impregnable, duramen no